Del 6 de Junio al 21 de Julio de 2019 se celebra la décima edición de REHOGAR Diseño Abierto y Reutilización en Madrid. La exposición se podrá visitar en La Central de Diseño DIMAD y las actividades de celebrarán en Medialab Prado.
Después de una primera parada en el Espai Zero de Fabra i Coats en Barcelona, y en Tabakalera Centro Internacional de Cultura Contemporánea en San Sebastián – Donostia, la muestra podrá visitarse en Madrid acompañada por una serie de actividades que la complementarán.
Actividades
Inauguración de la exposición
La décima edición de la exposición REHOGAR Diseño Abierto y Reutilización abre sus puertas. Te esperamos!
—
Jueves 6 de Junio, 19:30 h
Central del Diseño, Matadero Madrid
Taller ‘Electronics Unchained: Fairphone’s Urban Mining’
Miquel Ballester, Cofundador de Fairphone (Amsterdam, Países Bajos)
—
Desmontaremos conjuntamente nuestros viejos móviles para conocer los metales y piezas reciclables que los componen.
—
Sábado 8 de Junio, de 10:30 a 14:30 h
Medialab Prado
Conferencia ‘Fairphone’
Miquel Ballester, Cofundador de Fairphone (Amsterdam, Países Bajos)
—
Fairphone es una empresa social que está construyendo un movimiento para una electrónica más justa.
—
Sábado 8 de Junio, 18:30 h
Medialab Prado (Auditorio)
El club de la lectura: Victor Papanek
Raquel Pelta (Barcelona, ES)
—
Nos acercamos a Victor Papanek, para reflexionar sobre la validez en la actualidad de sus ideas, y para generar conjuntamente un «manifiesto» sobre cómo es el diseño que queremos para el futuro más inmediato.
—
Miércoles 12 de Junio
18:00 a 21:00 h
Medialab Prado
Taller ‘Getting Real: Collaborative Design of Open Source Products’
Marcin Jakubowski / Fundador de Open Source Ecology (Missouri, EEUU)
—
El taller propone explorar la aplicación de principios de código abierto para el diseño de productos reales y económicamente significativos.
—
18, 19, 20 de Junio, de 16:00 a 20:00 h
Medialab Prado (Lab 1)
Conferencia ‘Collaborative Design of a Transparent and Inclusive Economy of Abundance’
Marcin Jakubowski / Fundador de Open Source Ecology (Missouri, EEUU)
—
OSE es un colectivo abierto que desarrollan el Global Village Construction Set, un set open source de las 50 máquinas más importantes que hacen falta para la existencia de la vida como la conocemos.
—
Martes 18 de Junio, 19:00 h
Medialab Prado (Auditorio)
Conferencia ‘Autocoles’
Rubén Lorenzo, Basurama (Madrid, ES)
—
Autocoles es un proyecto pedagógico y de transformación lúdica y colectiva de los espacios educativos, vinculados principalmente al patio.
—
Martes 25 de Junio, 19:00 h
Medialab Prado (Auditorio)
Taller ‘Diseñar jugando. Jugar con la normativa’
ReLabs/ Basurama + Remoblar/ Makea (Madrid/Barcelona, ES)
—
¿Diseñar zonas de juegos con materiales reutilizados está reñido con la normativa de seguridad?
—
26-27 Junio, 17:00 – 20:00 h
Medialab Prado (Lab 1)
Proyectos exhibidos
Lugar
Actividades:
Medialab Prado
Calle de la Alameda, 15
28014 Madrid
Exposición:
Central del Diseño DIMAD
Paseo de la Chopera, 14
28045 Madrid
Créditos
Fecha: del 6 de Junio al 21 de Julio de 2019.
Lugar:
Medialab Prado, Madrid
Central del Diseño DIMAD, Matadero Madrid
Un proyecto de:
Makea Tu Vida
Organizado por:
Medialab Prado
Con la colaboración de:
Dimad
Comisariado y coordinación:
Makea Tu Vida
Equipo Técnico:
Alberto Flores, Mireia Juan, Ana Pérez, Siro Santos, Ramón, Santiago Doljanin.
Diseño gráfico: Flou Flou D.A.
Participa:
Actitud Atelier (Grecia, Costa Rica)
Alejandra Calderón (Ciutat de Guatemala, Guatemala)
Andrea de Chirico (Roma, Itàlia)
Andreu Carulla (Banyoles, Espanya)
Bambusa estudio (Vigo/Valencia, Espanya)
Basurama + alumnos y alumnas (Madrid, Espanya)
Brandalism (Diversos països)
Cocina de Guerrilla (Vitoria-Gasteiz, Espanya)
Conjuntos Empáticos (Madrid, Espanya)
De Bigot Enrotllat (Valencia, Espanya)
Dias Bons Design (Barcelona, Espanya)
Disarming Design From Palestine + Ahmed Nasser (Birzeit, Palestina)
ecoBirdy (Amberes, Bèlgica)
Elisa De Simone (Ciutat de Mèxic, Mèxic)
Esfèrica (Barcelona, Espanya)
FACCyR – CTEP (Argentina)
Fairphone (Amsterdam, Països Baixos)
Freedome (València, Espanya)
Gambiologia (Belo Horizonte, Brasil)
Grupo Bondi (Buenos Aires, Argentina)
Isaac Cores Irago (Vilagarcía de Arosa, Espanya)
Jorge León Pérez (Madrid, Espanya)
Kodai Iwamoto (Tokyo, Japó)
Lendi (Barcelona, Espanya)
Luis G. Sanz (Madrid, Espanya)
Marina Fernández Ramos + tejedoras y vecinxs de Valverde de La Vera (Madrid, Espanya)
Nukak (Barcelona, Espanya9
Oficina Remake (Belo Horizonte, Brasil)
Open Source Ecology (Estats Units d’Amèrica)
Orekari Estudio/ Enter This (Madrid/Pamplona, Espanya)
Pola Salicka and Ruhan Chen (Varsòvia/Hang Zhou, Polònia/Xina)
Polimeer (Amsterdam, Països Baixos)
Precious Plastic (Helmond, Països Baixos)
Projeto Vizinhança (Porto Alegre, Brasil)
Rita Koralevics (Budapest, Hongria)
System Design Studio (Barcelona, Espanya)
Tipi (Bilbao, Espanya)
Todo Por La Praxis/TXP (Madrid, Espanya)
Tunipanea (Bilbao, Espanya)
Universidad Simón Bolívar (Caracas, Veneçuela)
Yoel Cruz Design (Barcelona, Espanya)