La exposición
La Xª edición de REHOGAR Diseño Abierto y Reutilización presenta un abanico de propuestas diversas en complejidad y escala de aplicación, pero todas tienen en común que han sido desarrolladas para despertar nuestra sensibilidad e instigar el cambio en nuestras maneras de habitar y relacionarnos. A su manera, cada una abre y afianza caminos hacia una mayor justicia social y ambiental.
Proyectos reales con la voluntad explícita de aportar soluciones cotidianas, y cuyo valor va más allá de la materialidad y la aplicación de los objetos exhibidos. Más de 40 propuestas de todo el mundo que se alejan de la cultura mercantilista del usar y tirar, y nos acercan a una conciencia colectiva y global basada en la cultura del usar, cuidar y transformar.
Proyectos exhibidos
De las 45 propuestas exhibidas, la mitad de ellas han sido seleccionadas a través de una convocatoria abierta a propuestas de proyectos y grupos de trabajo.
La colección se completa con una muestra de proyectos invitados por la organización que buscan amplificar el diálogo que la exposición propone.
Actividades
Paralelamente a la exposición se celebran una serie de actividades con el objetivo de difundir y explorar su marco teórico, conocer de primera mano y poner en práctica algunas de las soluciones y propuestas exhibidas, y generar espacios de remezcla y diversión que favorezcan la generación y el fortalecimiento de redes de colaboración.
Taller ‘Autoproducción de gafas de sol’
Esfèrica (Barcelona. Es)
4 de octubre 2018
Fabra i Coats. Barcelona
Taller ‘Transformación de espacios escolares’
Tipi (Bilbao. Es)
5 – 6 de octubre de 2018
Fabra i Coats. Barcelona
Taller ‘Subvert The City’
Brandalism — Bill Posters (Reino Unido)
19 – 21 de octubre de 2018
Fabra i Coats. Barcelona
El club de la lectura: Victor Papanek
Raquel Pelta (Barcelona. Es)
23 – 24 de octubre de 2018
Fabra i Coats. Barcelona
Taller ‘Superlocal, diseño de un secador km0’
Andrea de Chirico (Roma. It)
24, 25, 28, 29 de Enero de 2019
Hirikilabs — CICC TabaKalera. Donostia/San Sebastián
Taller ‘Laboratorio de superuniones’
Makea Tu Vida (Barcelona. Es)
1-2 de Feberero de 2019
Hirikilabs — CICC TabaKalera. Donostia/San Sebastián

Taller ‘Electronics Unchained: Fairphone’s Urban Mining’
Miquel Ballester, Cofundador de Fairphone (Amsterdam, PB)
8 de Junio de 2019
Medialab Prado. Madrid
Conferencia ‘Fairphone’
Miquel Ballester, Cofundador de Fairphone (Amsterdam, Países Bajos)
Sábado 8 de Junio de 2019
Medialab Prado. Madrid
El club de la lectura: Victor Papanek
Raquel Pelta (Barcelona, Es)
12 de Junio de 2019
Medialab Prado. Madrid
Taller ‘Getting Real: Collaborative Design of Open Source Products’
Marcin Jakubowski / Fundador de Open Source Ecology (Missouri, EEUU)
18, 19, 20 de Junio de 2019
Medialab Prado. Madrid
Conferencia ‘Collaborative Design of a Transparent and Inclusive Economy of Abundance’
Marcin Jakubowski / Fundador de Open Source Ecology (Missouri, EEUU)
18 de Junio de 2019
Medialab Prado. Madrid
Conferencia ‘Autocoles’
Rubén Lorenzo, Basurama (Madrid, Es)
25 de Junio de 2019
Medialab Prado. Madrid
Taller ‘Diseñar jugando. Jugar con la normativa’
ReLabs/ Basurama + Remoblar/ Makea (Madrid/Barcelona, ES)
26-27 Junio de 2019
Medialab Prado. Madrid
Conferencia ‘Un futuro mejor. Diseño y utopía social’
Raquel Pelta Resano (Barcelona.Es)
14 de Enero de 2020
La Nau Centre de Cultura
Xª edición: programa i+i
REHOGAR Diseño Abierto y Reutilización celebra su décima edición con un programa i + i (itinerancia + investigación).
Por un lado, la exposición de la Xª edición de REHOGAR ha realizado una itinerancia con la colaboración de algunos de los centros de producción cultural más relevantes del estado: la Fábrica de Creación y Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona – Fabra i Coats, Medialab Prado y Central del Diseño (Dimad) de Madrid, Tabakalera Centro Internacional de Cultura Contemporánea de Donostia/San Sebastián y el Centro Cultural La Nau de Valencia.
Por otro lado, en el marco de REHOGAR X PLUS. Dispositivos en Abierto, hemos desarrollado un proceso de investigación colectiva que toma los proyectos de las anteriores ediciones como punto de partida y plantea reflexionar, poner en práctica e investigar conjuntamente sobre los ejes temáticos y metodológicos que los atraviesan.
Investigación: REHOGAR X PLUS
REHOGAR X PLUS. Dispositivos en abierto ha sido un proyecto de investigación colectiva que se acerca a la cuestión del diseño como forma abierta y como recurso. Partiendo de estas dos perspectivas, ha operado como una unidad de investigación experimental y abierta que, a través de cuatro dispositivos, ha rastreado referentes históricos y se ha adentrado en proyectos reales para situar el presente, ha explorado con las propias manos sus posibilidades transformadoras y ha especulado sobre nuevos contextos del habitar y futuros caminos para la práctica del diseño.
REHOGAR X Plus. Dispositivos en abierto se celebra en el Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona — Fabra y Coats del 19 de septiembre al 27 de octubre de 2019.
Publicaciones
Catálogo de la exposición
Xª edición de REHOGAR
Manual del Sistema de Mobiliario Expositivo
Siguiendo con la filosofía de la exposición, abrimos la documentación del diseño del mobiliario expositivo de la Xª edición REHOGAR.
Videos
Vídeo de la convocatoria a proyectos
Junio 2018
Edición: Natxo Medina, Makea Tu Vida
Reportaje de la itinerancia a Madrid
Junio-Julio 2019
Edición: Medialab Prado
Conferencia Marcin Jakubowski – Open Source Ecology
Madrid, Junio 2019
Streaming: Medialab Prado
Conferencia Miquel Ballester – Fairphone
Madrid, Junio 2019
Streaming: Medialab Prado
Conferencia Rubén Lorenzo – Basurama
Madrid, Junio 2019
Streaming: Medialab Prado
Créditos
Comisariado
Alberto Flores, Mireia Juan, Ana Pérez
Coordinación tecnica y coordinación de producción
Alberto Flores, Mireia Juan, Ana Pérez
Programa de actividades
Alberto Flores, Mireia Juan
Diseño y producción expositiva
Makea Tu Vida
Diseño gráfico y web
Flou Flou D.A.
Producción gráfica
Laboratoris Color EGM
Correcciones y traducciones
EMC Transcripcions
Euskagintza bulegoa itzulpenak
Barcelona
Organizado por
Fabra i Coats: Fàbrica de Creació i Centre d’Art Contemporani de Barcelona
Coordinación técnica y coordinación de producción de Fabra i Coats
Clara Renau, Míriam Soms, Raúl M. Candela
Equipo técnico
Alberto Flores, Mireia Juan, Santiago Doljanin, Ana Pérez, Rebeca Ros, Ana Guerrero.
Iluminación
Jordi Bosqued
Reportaje fotográfico
Eva Carasol
Video de la convocatoria a proyectos
Natxo Medina
Donostia
Organizado por
Hirikilabs, laboratorio de cultura digital y tecnología – CICC Tabakalera
Coordinación técnica y coordinación de producción de CICC Tabakalera
Ibai Zabaleta Urrosolo
Programa de actividades
Makea Tu Vida + Hirikilabs, laboratorio de cultura digital y tecnología – CICC Tabakalera
Comunicación de CICC Tabakalera
Maider Urteaga, Katerin Blasco
Equipo técnico
Alberto Flores, Mireia Juan, Santiago Doljanin, Ana Pérez.
Iluminació i instal·lació dels audiovisuals
Peio Panades, Gari Zabaleta
Reportaje fotográfico
María Elorza
Madrid
Organizado por
Medialab Prado
Con la colaboración de
Dimad
Coordinación técnica y coordinación de producción de Medialab Prado
Equipo Medialab
Comunicación de Medialab Prado
Equipo Medialab
Equipo técnico
Alberto Flores, Mireia Juan, Ana Pérez, Siro Santos, Jesús Zapata, Ramón González, Santiago Doljanin.
Diseño gráfico y video de Medialab Prado
Equipo Medialab
Reportaje fotográfico
Álvaro Vázquez
Valencia
Organizado por
Vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València, Centre Cultural La Nau de la Universitat de València
Coordinación técnica y coordinación de producción de La Nau
Norberto Piqueras, Desirée Juliana
Comunicación de La Nau
Magda Ruíz
Equipo técnico
Alberto Flores, Mireia Juan, Ana Pérez, Juan Cervantes.
Iluminación e instalación de audiovisuales
Equip producció La Nau
Coordinación visitas guiadas y talleres
Álvaro Menéndez
Video
Ignacio Agote
Reportaje fotográfico
Eduardo Alapont