Tag / REHOGAR 2014
-
Polyfloss
Un nuevo proceso de reciclaje de plástico a pequeña escala basado en el principio de la máquina de algodón de azúcar para transformar el polipropileno en un material parecido a una lana. Este material puede ser usado como tal, hilado y tejido, derretido de nuevo con moldes para ofrecer interesantes usos para el embalaje, el panelado u objetos cotidianos.
-
Mesa Alcantarilla
Una mesa auxiliar realizada a partir de una tapa de z v, desechada después de una obra delante de mi nave.
-
Pétalos de retales
Serie de cortinas que aprovechan retales de tela y elementos recogidos del Jardí Botànic para crear texturas y tamizar la luz.
-
Reciclar me abduce
Una lámpara que mezcla y ensambla platos, cuencos, paellas, exprimidores y ceniceros creando la forma de ovni… la abducción está servida. Esperamos que os guste el plato; o mejor dicho el platillo.
-
Comunicarte
Mediante dos seres mecanizados y programados para realizar un movimiento acompasado entre sí hacemos referencia al intento de comunicación. Nuestros personajes giran en un círculo concéntrico como una espiral sin retorno, búsqueda interminable por encontrar el compás del compañero.
-
Fusión Bolsas
La transformación de las bolsas de plástico se realiza aplicándo calor con una plancha hasta conseguir fusionarlas en una única lámina mucho más gruesa y resistente. Luego se utiliza como si fuese tejido, pudiéndose coser y pegar para formar diseños de bolsas, mochilas, carteras, etc.
-
Botelamp
Sencilla lámpara hecha con los mínimos materiales, en este caso una botella de cristal cortada con un proceso muy rudimentario: hilo, fuego y agua.
-
Cafetera italiana
Lámpara realizada con una cafetera italiana. A partir del filtro y la base de una cafetera inutilizada fue realizada esta lámpara.
-
Mesabate
Es una mesita partiendo de las patas de una batería, y en la parte superior lleva un vinilo y un cristal.
-
Rodé
Una lámpara de pie con los materiales que teníamos a mano: una rueda de bici, unos palos de madera y una cámara de rueda. Creamos un trípode con los palos y colocamos la rueda en la parte superior. Usamos tornillos y palometas para unirlo todo, y una cámara de rueda para la unión de los palos.
-
Sapiens
Sapiens se basa en un proceso de transformación que parte de concepto de destrucción primitiva – impacto por elemento cortante (hacha)- para convertirse en una estructura constructiva elemental – modular, geométrica e isostática.
-
Sea search project
Es el proceso de creación de un taburete de plástico reciclado del mar: desde la recolección de plásticos, hasta la construcción del horno y posterior reciclaje del plástico. El objetivo es reproducir en San Sebastián el proyecto Sea Chair, un proyecto Open Source de Swine Studio.
-
Telita
Luces realizas a partir de cartón reciclado y retales de tejidos con los que se crean composiciones.
-
BTP_Banctapiaparticipatiu
Un banco hecho con tierra y madera recicladas. Se construye un encofrado de madera y dentro se echa tierra que se apisona. Se puede jugar con tierras de colores para darle más valor artístico. Puede usarse como mobiliario en escaparates o como banco protegido de la lluvia o en un interior.
-
S.O.L.
Otra forma de concebir objetos de Iluminación por medio de la unión de varias piezas reutilizadas: una llanta accidentada, un apoyo de espejo redondo y luces navideñas conforman la pieza. La unión de los objetos. Fusionados, forma una especie de Sol, y la luz que proyecta nos da movimiento y dinamismo al espacio donde esté colocada.
-
Lampanal
Lámpara creada a partir de la fusión de 250 tapas plásticas con temperatura al horno.
-
Aparcabici Social Club
Aparcabici, pensado para construir e instalarse rápidamente en el espacio con un sencillo soporte hecho de material de fácil acceso: un somier, tubos de bici y 4 estantes. Aprovechando la propiedad elástica de las cámaras permite la rapidez de ejecución.
-
Cervòfon
Es un colgador hecho con un teléfono antiguo (modelo Heraldo) y piezas de bicicleta antigua. En conjunto resulta una pieza divertida que explora nuevas funcionalidades y aspectos con la suma de objetos de naturaleza diferente.
-
Joya
La naturaleza genera / y lo que genera / lo transforma / para seguir / y embellecer… / propongo / transformar / como hace la naturaleza / lo que nosotros generamos / y convertirlo en una joya / para seguir / y embellecer…
-
Butaca
Encontramos una butaca con la tapicería rota, dejamos solamente la estructura, clavamos y encolamos listones de madera recuperados.
-
Súpersuber
La línea de muebles SuperSúber está hecha de corcho virgen. Las piezas se construyen sin ningún tipo de procesamiento. Es la forma natural de corcho la que da el tono de las piezas; el diseño es más un proceso de descubrimiento y exploración de la piel del árbol que intervención o alteración.
-
Mesita-Espejo
Con 3 puertecitas de madera maciza de un viejo mueble creamos una mesa que se convierte en un espejo de tres piezas, ideal para colocar en cualquier parte. ¿Por qué tener dos muebles, si puedes tener dos en uno?
-
From here to here
Este nuevo sistema de producción trata la Royal College of Art de Londres como un sitio experimental donde demostrar estos principios. Se usa la basura de varios departamentos de la escuela para una fábrica de lápices local que suministran instrumentos de dibujo a estudiantes presentes y futuros.
-
Prince of perchas
La Percha, hecha para ser escondida, escondida tras la ropa o las puertas del armario, pues no…. Prince of Percha está diseñada para decorar espacios, iluminar estancias y dar el toque verde que nos encanta.
-
Plastic Flor
Plastic Flor propone la reutilización de residuos plásticos, en este caso cucharas de un solo uso. Tras su uso y posterior limpieza se pueden utilizar como material para realizar flores y finalmente una composición de decoración de pared.
-
Muñecos
En el 4º de los ratones utilizamos esa pieza de ropa especial guardada con cariño y recuerdos para convertirla en un muñeco único creado especialmente para el destinatario, que le acompañara durante su vida.
-
Pluto
Lámpara de pie de pulpa de papel obtenida utilizando únicamente periódicos viejos y madera reciclada. Por esto es 100% reciclada y respetuosa del medioambiente.
-
Cadira en llanda
Una silla baja hecha de cartón reutilizado y latas de refresco. La intención es crear un mueble con estilo aviador.
-
Bidones
Se trata de un sillón y una mesa a juego realizados con dos bidones de aceite industrial.
-
Escaparate 100% reciclado
Una estructura formada por 9 cubos independientes construidos con materiales de desecho de la tienda xLince Visión de Málaga. El nexo común es la utilización de elementos de desecho de la propia tienda: cartones de los embalajes, geotextil sobrante, tubos de cartón….
-
Cel.efactor
Una doble esfera cerámica que recupera la ”cerámica de forma” de Onda y la ”encalijá” de Villena. Funciona como un dispositivo calefactor doméstico, aprovechando la reacción exotérmica del apagado de piedras de cal viva que calienta el agua entre recipientes, produciendo a su vez cal líquida preparada para reciclarse en la tradición de encalar las casas con pintura de cal.
-
Everything you buy is rubbish
Recogimos residuos plásticos a lo largo de la costa de UK y los convertimos en uno de los productos top del consumismo. Hicimos zapatos de plástico a partir de la basura con anuncios satíricos para criticar las incongruencia entre nuestras supuestas necesidades y los verdaderos deseos a la hora de consumir.
-
El araña
Una colección de asientos realizados a partir de la recuperación de viejas estructuras de tubo curvado de acero y maderas de obra. Para su recuperación hemos empleados distintos procesos de construcción y acabados, para conferirles una verdadera nueva vida. Tipas y tipos singulares, pero con estilo. Diseño de proximidad, de barrio y hecho a mano.
-
Enzo
El taburete ENZO se inspira en Enzo Mari precursor de DIY y el reciclaje. A partir de un asiento de Ikea y un palé recogido de la calle se combina la técnica de Autoprogettazione utilizada por Enzo Mari en los años 70 y el reciclaje muy actual hoy en día.